top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

Logran el primer ascenso libre de "Guerreras" en La Gloria, México.

Actualizado: 19 feb

El Salto es un destino icónico para la escalada en México, reconocido internacionalmente por su roca caliza de calidad excepcional. Sin embargo, a unos 40 minutos de El Salto, en San José de las Boquillas, se encuentra La Gloria, un imponente pico que domina el valle de la Sierra Madre Oriental. Este sitio ha sido equipado albergando dos multilargos únicos, Rezando 5.11c y Guerreras 5.12c, que acaba de recibir su primer ascenso libre.



La Gloria vista desde la carretera. Fotógrafo: Zach Clanton.
La Gloria vista desde la carretera. Fotógrafo: Zach Clanton.

Historia y Desarrollo de la Ruta Guerreras

La primera ruta en La Gloria "Rezando" (5.11c) fue equipada en 2020 por Zach Clanton y Dave Henkel. Se trataba de un multilargo de 13 largos, que fue liberado en 2021 por Clanton y Michael Perry. Posteriormente, Zach descubrió una línea más desafiante y junto con Tony Pavlantos, en 2021, equiparon Guerreras, una vía técnica de 13 largos con escalada boulderera, mezclando técnica y resistencia.


Coincidentemente con el nombre de la ruta, no fue hasta 2025 cuando dos escaladoras, Karly Rager y Mango Ordoñez, lograron su primer ascenso libre. Rager, una escaladora y entrenadora de escalada de EE.UU., y Mango, una escaladora local de El Salto y dueña del Café Hanuman, lograron liberar esta vía, diciendo que un multilargo de aventura, pero con la característica escalada física del Salto, incluyendo tufas y formaciones calizas únicas.


Karly Rager y Mango Ordoñes durante el primer ascenso de "Guerreras". Fotógrafo: Travis Perkins
Karly Rager y Mango Ordoñes durante el primer ascenso de "Guerreras". Fotógrafo: Travis Perkins

Descripción de la Ruta Guerreras

Guerreras conduce a la cumbre de La Gloria tras 437m divididos en 13 largos. Su grado más alto es 5.12c y se distribuye de la siguiente manera:

  • P1 (5.12b): Largo técnico con un desafiante boulder en travesía.

  • P2 (5.11-): Largo corto con movimientos peculiares.

  • P3 (5.12a): Boulder exigente y muy divertido.

  • P4 (5.6): Mejor unirlo con el largo 5.

  • P5 (5.11): Descenso "Spicy"

  • P6 (5.10d): Movimientos con regletas laterales, buena escalada.

  • P7 (5.11-): Largo en esquina que se convierte en chimenea.

  • P8 (5.11d): Largo técnico y exigente.

  • P9 (5.5): Travesía hacia una repisa para vivaquear.

  • P10 (5.11-): Lleva a la pared superior.

  • P11 (5.12c): Largo clave, con exposición increíble.

  • P12 (5.12b): Menos vertical que el 11, pero de estilo similar.

  • P13 (5.5): Tramo final antes del ascenso a la cumbre.



Topo de "GUERRERAS" en LA GLORIA. Autor: Diego Canavati
Topo de "GUERRERAS" en LA GLORIA. Autor: Diego Canavati

Sin embargo, todos los que han ido a La Gloria, mencionan que algo que aumenta drásticamente la dificultad de estás vías es el accesom, implica varias horas de caminata por caminos poco marcados en el sol, es decir, un acceso muy técnico y exigente. Por lo que se recomienda dividir los multilargos de La Gloria en tres días.


Día 1: Caminar a la base de la pared.

Día 2: Escalar la vía y descender.

Día 3: Caminata de vuelta.


Cabe recalcar que tanto Guerreras como Rezando, cuentan con repisas a media ruta donde dos personas pueden dormir.


Repisa para dormir en "REZANDO" Fotógrafo: Zach Clanton
Repisa para dormir en "REZANDO" Fotógrafo: Zach Clanton

Cómo Llegar a La Gloria

Desde El Salto, es necesario conducir hacía San José de las Boquillas. Una vez en la zona, el acceso a la pared requiere una caminata de aproximadamente 30 minutos a través de un sendero que cruza cauces secos de río, riscos y slabs hasta llegar a la base de la ruta. Una palmera marca el punto de llegada.


Caminata para llegar a la base de "GUERRERAS". Foto cortesía de Karly Reager.
Caminata para llegar a la base de "GUERRERAS". Foto cortesía de Karly Reager.

Descenso

El descenso se realiza mediante rapeles por la ruta hermana "Rezando". (Para más información consultar la Guía de Escalada de El Salto.) Se recomienda estar bien preparado para esta parte, ya que la exposición y las condiciones pueden hacer de esta una experiencia técnica.


Un Nuevo Desafío en El Salto y La Gloria

El ascenso libre de Guerreras nos demuestra que sigue habiendo un sinfin de paredes nuevas por desarrollar en el país, siempre hay que respetar los lineamientos gubernamentales y hacerlo de forma en la que no se afecte el ecosistema del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, pero en sí este primer ascenso a Rezando consolida a La Gloria como un destino de multilargos de nivel internacional.


Gracias a la información proporcionada por Karly Rager y Mango Ordoñez, los escaladores interesados ahora cuentan con un topo detallado para intentar este desafiante ascenso.


 
 
 

Comments


bottom of page